Sin cepo cambiario: ¿Qué se espera para compra venta de propiedades?

Sin cepo cambiario: ¿Qué se espera para compra venta de propiedades?

El Colegio de Corredores Inmobiliarios (COCIR) analizó cómo impactará el fin del cepo al dólar a compras y venta de propiedades.

A días de iniciado el nuevo esquema cambiario dispuesto por el gobierno, el tesorero de COCIR, Diego
Pero Ferreyra, dijo que el fin del cepo al dólar puede impactar en dos áreas.

"En aquellas ventas que se vienen realizando con una reserva o seña que fueron tomadas con créditos hipotecarios donde allí puede existir una diferencia, principalmente por la diferencia del tipo de cambio que pueda existir, dado que al momento de tomar un crédito hipotecario, lo que otorga el banco son pesos, no dólares".

Al mismo tiempo, aclaró: "En el antecedente, el tipo de cambio que se tomaba era el dólar mep. Hay que ver la evolución de estos días. Si el dólar oficial sigue por debajo del dólar mep no tendría que haber repercusión”.

Por su parte, el titular del Departamento de Estadísticas de COCIR, Alejandro Bassini, explicó que el fin de la restricción cambiaria puede ser un alivio para acceder a la moneda extranjera. "El mercado de compra-venta hace décadas que está dolarizado, la gente tenía que buscar moneda dura en lugares marginales. Ahora habrá libre acceso para las operaciones".

En otro orden, Bassini dijo que esperan buenos números para lo que viene. "Funes y Rosario tuvieron un buen arranque de año, con crecimiento en el número de escrituras, vemos que esta tendencia puede mantenerse", describió.

El coordinador de PROPIA, César Fernández Cívico, sostuvo que hay buenas señales de cara al futuro y confío en que una macroeconomía ordenada posibilitará que más propiedades se vuelquen a la plataforma.

Imagen, cortesía pixabay